CONCEPTO: Es una abertura o quiebra larga y estrecha producto de la separación de dos materiales de forma natural en alguna superficie como en la tierra o en cualquier cuerpo sólido.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Observación.
- Creatividad.
DESARROLLO DE LA EXPLORACIÓN:
- Planteamiento: En esta nueva exploración, nos planteamos conocer mejor el Campus, en el cual tenemos que ir explorando,observando, y fotografiando diferentes grietas que nosotros mismos vamos viendo en las paredes,techos...etc Despúes, debemos de "jugar" con las grietas y CREAR un dibujo con ellas.
- Actividad: Fotografiar y fomentar la creatividad, haciendo uso de la imaginación y tranformar grietas del Campus en dibujos.
A continuación muestro las grietas que he ido encontrando por el Campus, para más tarde crear diferentes dibujos, escenas y paisajes:
Situada en el pasillo de la 1º planta.
Situada en el aula de Expresión Plástica.
Situada en el pasillo de la 1ª planta, justo al lado de un aula.
Situada en la pared de las escaleras, según bajamos del aula de Expresión Plástica.
Situada en el pasillo de la planta baja del Campus.
Situada en la pared de las escaleras.
Ahora os muestro las creaciones, que con las anteriores grietas he creado :
Estas son mis creaciones, partiendo como base las grietas del Campus Viriato de Zamora.
OPINIÓN PERSONAL:
En esta nueva exploración, podemos decir que se aprende un nuevo concepto, en este caso el de " grieta", Por otro lado, fomentamos la creatividad, es decir, partiendo de unas grietas, tenemos que crear un dibujo.
En mi opinión es una actividad interesante, ya que estamos trabajando diferentes cosas como por ejemplo: la observación, la imaginación, creatividad, la experimentación...etc
Para trabajar con los más pequeños es muy importante saber partir de algo motivador, de algo que a ellos mismos les provoquen sensaciones positivas, como la curiosidad, la intriga, el descubrimiento...de este modo el aprendizaje será mayor.